Luego del desahogo que se produjo en la fecha anterior con una contundente victoria ante Garupà Propiedades, el “Globo” de Rocamora sucumbió ante la efectividad del Deportivo El Brete y cayó derrotado por tres tantos contra cero.
Revivió Hugo Troche ante Huracán y a los 19” con una extraña media chilena casi sentado en el suelo desde el punto del penal, impulso la pelota al palo derecho de un sorprendido Galeano para la algarabía de los rivereños. Nuevamente Troche, a los 26” de la segunda parte de cabeza amplió la ventaja y cuando el partido se terminaba Germán Solís marco el tercero.
La regularidad que demostró Huracán en el torneo de la B no lo puede conseguir en la A. Esto quedó demostrado este sábado. En la categoría inferior algunos errores, sobre todo defensivos, pasaron desapercibidos por la escasa contundencia de los adversarios. Pero aquí es totalmente distinto.
Al margen de los experimentados que poseen los otros equipos, hay hambre de triunfo en muchos jóvenes que esperan aprovechar las oportunidades que le brindan los técnicos. Pero, si analizamos fríamente el partido, “El Brete” no fue “tan” superior como para justificar el abultado marcador. Solo saco ventaja de la efectividad y precisión a la hora de convertir.
En el desarrollo del juego se vio si, una marcada velocidad en el traslado del balón que lo complico durante el desarrollo del encuentro a los de Rocamora.
Si vamos a las situaciones, las tuvo Huracán. En el comienzo Cristian Gamarra cabeceó cruzado. Luego Gerardo Gonzales ingresando por izquierda no le pudo pegar con precisión a la pelota.
Hasta que a los 19” cuando no llegaban aún los dirigidos por el “Toti” Olivera, Hugo Troche recibe de espaldas al arco en el punto del penal, tan solo que hasta el se sorprendió, y en una rara jugada, casi sentado en el césped mete una chilena para que la pelota penetre cerca del palo derecho de Horacio Galeano.
Sorpresa total en el estadio. Los goleadores tienen estas reacciones impensadas y siempre son fatales para los rivales. Uno a cero casi sin pensarlo.
A pesar de no tener mucha recuperación en el medio donde el “Cochi” Acosta se debatía en inferioridad numérica, porque Gamarra aportaba poco y Gerardo Gonzales estaba muy arriba, el más comprometido fue siempre el golero Ruiz Díaz.
El primer llamado de atención lo tuvo en un saque largo cuando la pelota le pico antes y casi se le mete en el ángulo. Sin mucho futbol pero apostando a la dupla Rodríguez, Horrisberger el “Globo” seguía llegando.
A los 30” el “Negro” estrello un testazo en el caño del arco y a los 34” se animo en un tiro libre y Ruiz Díaz planeando mando el esférico al córner.
Llegando al final de la etapa, “Gerardo” metió un córner envenenado y la pelota luego de varios rebotes se fue por un costado. Todo hacía suponer que en el segundo tiempo por lo hecho en el primero venia la reacción y soplaba el “Huracán”.
Pero solo fue una ventisca. En la mitad de este tiempo se fue Héctor Ortiz lesionado, ingresando Emanuel Maldonado.
Segundos afuera, y comienza mejor El Brete. Troche mete un centro desde la derecha y Germán Solís se pierde el segundo.
No reacciona Huracán, nuevamente Troche envía un córner “shot” y Guido Goldschmidt llega mal acomodado.
En el medio estaba el secreto, bajaba su rendimiento Rubén Acosta, Gamarra no siente indudablemente el puesto de volante por derecha, “Mingo” como siempre, intentaba jugar y también marcar, pero solo no podía contra la velocidad con que cruzaban el medio campo los de la rivera, Donde Toledo, Gadea, Alvarenga y el retroceso de Troche, formaban un cuadrado futbolístico que aprontaba alguna replica.
Horacio Acosta se juega por el “lechu” Fernández que entra desde el banco por Javier Horrisberger a los 12”, intentando de esta manera, cambiar las cosas. Porque solo arriba Mauro Gómez sin compañía no pesaba ni tenía peligrosidad.
Seguía sin claridad el “Globo” por la presión defensiva de una línea de cuatro expeditiva y “ruda” en determinados pasajes. Piñeyro por izquierda infranqueable, la dupla central Franco – Goldschmidt no tenía contemplaciones a la hora de despejar y el marcador de punta derecha Ramírez no desentonó.
Otra modificación se produce cerca de los 20” en el “globo”, se va Gerardo Gonzales ingresa, Sebastián Rodríguez. El técnico de Rocamora pretendía la claridad suficiente para incomodar a un atento Ruiz Díaz que utilizo bien los puños ante cada centro.
Mientras que los defensores de la rivera le ponían un cerrojo a cada embate contrario, el fondo de Huracán daba ventajas, Gaspary muy lento, no cubrió bien su andarivel y Cristian Ríos impreciso en la salida y en los cruces dieron ventajas que ante un jugador como Troche no se pueden dar. Los dos fueron la contracara, de la eficaz tarea desempeñada por “Charly” Balanda.
Precisamente Ríos, no supo despejar un balón por la derecha del área, perdió ante la arremetida de Gadea quien luego de apoderarse de la pelota mando un preciso envío para el cabezazo de Hugo Troche que solo, se acomodo, respiro profundo y grito el segundo gol para “El Brete” a los 26”.
Hasta el pitazo del final, todo el “Globo” se transformó en un malón que pretendía con voluntad y desorden llegar al descuento. No lo pudo lograr. Le falto idea y claridad. No pesó Javier Horrisberger y tampoco el “Negro” Gol que sintió el desgaste de transformarse en volante por la izquierda y Mauro Gómez sin asistencia poco pudo realizar.
Para ponerle un moño al partido a los 45”, Troche se escapo por derecha y metió el centro al rectángulo mayor para que Germán Solís sin marcas grite el tercero.
El proximo rival de Huracan sera Guaraní que perdió esta tarde con Garupa Propiedades 2 a 1.
Es evidente que el desgaste de la competencia está haciendo mella en un corto plantel, luego de una larga temporada en el torneo de la primera B.
A esto hay que adosarle, el bajo rendimiento de algunos de los futbolistas que fueron una sombra de cotejos anteriores. Esta semana seguramente será de evaluación por parte del cuerpo técnico para ver en el trabajo semanal que hay que mejorar para modificar el funcionamiento integral.
Las críticas llegaron:
Observamos en la tribuna del “Globo” que algunos se ensañaron con el técnico y su manera de plantear el partido realizando alguna agudas críticas.
Quienes hemos disfrutado del ascenso presenciando todos los partidos disputados, podemos expresar con conocimiento de causa, que el trabajo realizado por el cuerpo técnico fue “Fenomenal” y esto permitió que hoy nuevamente Huracán este en la categoría de la cual nunca tuvo que bajar.
Los exitistas están siempre, pero cuando “El Globo” jugaba en la B no veíamos a estas mismas personas alentando, como lo hizo siempre la “Uno” que se destaca por su pasión y sentimiento, con ese slogan tan particular, “En las buenas y en las malas seguimos siendo del “Globo”.
La paciencia es lo que más se reclama y nunca tenemos. Esto puede cambiar solo con el trabajo semanal, si los resultados se producen son simplemente contingencia de esto, que es un juego.